TÉCNICA MICHAEL CHEJOV – CON SARAH KANE (en Madrid)
En los últimos años hemos asistido a un incremento espectacular en el número de escuelas de arte dramático en nuestro país. Sin embargo, constituye una necesidad casi imperiosa, cómo complemento obligado, la presencia de cursos temáticos de larga duración. Respondiendo a una gran demanda y como un verdadero punto de partida, FUENTES DE LA VOZ ha querido programar este curso sobre las enseñanzas de Michael Chejov de manera que actores, profesores y directores encuentren las perspectivas precisas para encuadrar este tipo de trabajo. Y lo hacemos de la mano de Sarah Kane una auténtica autoridad sobre Chejov.
Este curso ofrece una visión general de los principales elementos de la técnica de Michael Chéjov. Esto es, desde el comienzo de cualquier exploración e investigación artística hasta las partes más finas del trabajo, desarrollando la vida en escena y la creación de personajes, así como su gesto psicológico.
Está dividido en cuatro módulos con entidad propia, en los que el alumno podrá matricularse de forma conjunta o independiente (ver información práctica y matrícula).
Los módulos se impartirán en bloques de sábados y domingos entre noviembre de 2023 y junio de 2024, concretamente:
- MÓDULO 1: IMAGINACIÓN: 4 y 5, 18 y 19, 25 y 26 de noviembre (36 horas).
- MÓDULO 2: GESTO: 10 y 11, 17 y 18 de febrero (24 horas).
- MÓDULO 3: PERSONAJE: 6 y 7, 13 y 14 de abril (24 horas).
- MÓDULO 4: LA ACTUACIÓN: 1 y 2, 8 y 9 de junio (24 horas).
- Total horas curso completo: 108
CONTENIDOS
MÓDULO 1: IMAGINACIÓN
La imaginación es un elemento esencial en el proceso creativo. Como actores y artistas, ¿cómo podemos conectar con nuestra imaginación en el proceso de transformación y de creación del personaje? ¿Cómo puede la imaginación servir y potenciar nuestro viaje creativo individual? ¿Podemos entrenarla?
- Concentración y observación: 4 y 5 de noviembre
¿Qué tipo de concentración necesita un intérprete? ¿Cómo puede la práctica de la observación ayudar a concentrarnos y a desarrollar y expandir nuestra imaginación para nutrir nuestro juego? El taller investigará estas y otras preguntas de cara al desarrollo de un proceso creativo claro.
- Los cuatro elementos como herramienta para la transformación: 18 y 19 de noviembre.
Este taller explorará cómo la imaginación puede ayudarnos a acceder a las diversas cualidades presentes en el mundo que nos rodea, tal y como se percibían en Antigua Grecia, para así inspirarnos a encontrarlas en el ser humano y poder expresarlas a través del cuerpo, con el sonido y el movimiento.
- Imaginación y espacio 25 y 26 de noviembre.
A menudo cometemos el error de no integrar como herramienta creativa el espacio en el que tiene lugar la actuación. Sin embargo, la conciencia del espacio del individuo y de todo el elenco, enriquece el trabajo conjunto y le da vida, creando actuaciones individuales sobresalientes.
Michael Chejov llama a esta exploración imaginativa del espacio, “atmósfera”’. ¿Cómo podemos utilizar lo intangible para mejorar nuestra creatividad?
MÓDULO 2: GESTO
El gesto es tan importante como la imaginación en la concepción de Chejov sobre el teatro y el arte del actor. Este módulo explorará el gesto en sí mismo y en relación con la imaginación.
- Del movimiento al gesto: 10 y 11 de febrero.
El gesto es el otro elemento central de las técnicas de Michael Chejov. El primero de los dos talleres, explorará el gesto en sí mismo: ¿qué hace que un movimiento sea un gesto? ¿Cómo puede el gesto convertirse en una herramienta creativa? Abordaremos gestos arquetípicos, el gesto como expresión de nuestra vida interior y del objetivo de un personaje, tal como se expresa en nuestra voz.
- El gesto psicológico: 17 y 18 de febrero.
El gesto psicológico a menudo se aborda de manera aislada dentro de la técnica, pero solo puede comprenderse completamente en el contexto del trabajo con la imaginación y el movimiento y gesto físico. Expresado a través del movimiento, el gesto psicológico busca capturar la esencia de la voluntad e intenciones del personaje. Trabajando con un personaje específico elegido previamente en el taller, también agregaremos aspectos adicionales al gesto psicológico para que cualquier personaje sea un verdadero individuo.
MÓDULO 3: PERSONAJE
- Creando al personaje: 6 y 7 de abril.
En este taller exploraremos dos herramientas que Chejov desarrolló para crear personajes: el cuerpo imaginario y el centro imaginario. También investigaremos cómo trabajar con arquetipos puede ser de ayuda en los primeros pasos para conocer a un personaje y en la caracterización de sus relaciones.
- Personaje y gesto psicológico: 13 y 14 de abril.
Este segundo taller seguirá profundizando en el gesto psicológico, individualizándolo y concretándolo aún más mediante lo que Chejov llamaba «cualidades» o «colores». También conectaremos el trabajo de Chejov sobre el personaje, con elementos del enfoque de Steiner del Arte de la Palabra y el habla creativa para desarrollar la voz específica del personaje en sintonía con su gesto fundamental. ¿Cómo piensa y habla el personaje?.
MÓDULO 4: LA ACTUACIÓN
- Dar vida al texto: 1 y 2 de junio.
Improvisar, dar y recibir, investigar los principios artísticos del texto, como la polaridad y la triplicidad, y explorar lo que Chejov llamaba los Cuatro Hermanos, puede ayudar a dar vida a las palabras que dice el personaje. También seguiremos explorando la palabra y el sonido como gesto.
- Recogiendo los frutos: 8 y 9 de junio.
En este taller final «volaremos sobre el método», revisando las herramientas adquiridas para crear vida en el espacio con la atmósfera, dar vida al personaje y sus relaciones, tanto en el movimiento como en el habla, y compartiremos el proceso con los demás participantes. También echaremos la vista atrás para dar con una manera creativa y artística de entender cuáles son frutos que recogemos del trabajo.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
TARIFAS
- Matrícula del curso completo: 1530 €
- Matrícula por módulo independiente:
– Módulo I: 600 €
– Módulo II, III, IV: 400 €
FECHAS
- MÓDULO 1 – IMAGINACIÓN: 4 y 5, 18 y 19, 25 y 26 de noviembre (36 horas)
- MÓDULO 2 – GESTO: 10 y 11, 17 y 18 de febrero (24 horas).
- MÓDULO 3: PERSONAJE: 6 y 7, 13 y 14 de abril (24 horas).
- MÓDULO 4: LA ACTUACIÓN: 1 y 2, 8 y 9 de junio (24 horas).
- Total horas curso completo: 108
LUGAR
- Sábados: «Espacio Jamming», Calle de Santa Ana 3.
- Domingos: «Rincón Jamming», C. De la Ribera de Curtidores 8, bajo interior.
HORARIOS
- Sábados y domingos de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:30
SOBRE EL CURSO
- Número máximo de alumnos admitidos: 14
- El curso será impartido en inglés por Sarah Kane, con la presencia de traductor en caso de necesitar aclaraciones.
- Será necesario ropa y calzado adecuados para el movimiento.
- Será necesario traer una pieza de texto, un monólogo o un poema, aprendido de memoria, que se utilizará para explorar diferentes aspectos de la técnica.
- Para cualquier duda o tlf/whatsapp 619 33 80 06 o escribir a info@fuentesdelavoz.com.
