Fuentes de la Voz

Fuentes de la Voz

El centro Fuentes de la Voz nace como proyecto culmen de su director, Vicente Fuentes, Doctor por la Universidad de Alcalá en Teoría, Historia y Práctica del Teatro y actualmente Asesor de Verso de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, con una amplísima trayectoria en la investigación y pedagogía de la Voz y la Palabra, y sus distintas aplicaciones en las artes.

Creado en 2013 con la finalidad de aplicar la experiencia y el conocimiento de su fundador a través de encuentros pedagógicos y artísticos en forma de cursos, seminarios, coloquios y otros formatos en un contexto único, cuenta, además, con la colaboración permanente de nombres de reconocido prestigio internacional en el ámbito de las artes y la pedagogía teatral, como Cicely Berry, directora vocal de la Royal Shakespeare Company, entre otros muchos.

Su sede se ubica en Sorihuela, un hermoso pueblo de la provincia de Salamanca, en la sierra de Béjar, enclavado entre los prados verdes de sus riberas, en un entorno natural que invita al retiro y a la concentración, en perfecta simbiosis con el espíritu de nuestro centro.

Fuentes de la Voz abre sus puertas a los amantes de la voz, la palabra y el verso, del arte escénico como vehículo último. Un proyecto ilusionante, pionero, que busca la reflexión y el conocimiento de una disciplina que distingue al hombre como ser pensante y libre.

Nuestro objetivo prioritario es la investigación en torno al arte de la voz como soporte de la comunicación y de la tradición oral y como herramienta profesional, sobre todo en el ámbito del teatro.

En nuestro centro entendemos la investigación como innovación, desarrollo y profundización en el estudio y también como praxis. Pero en cualquier caso creemos que la investigación debe nacer del intercambio, y de ahí que contemos con la colaboración de profesores e investigadores de reconocido prestigio internacional, que crearán grupos de trabajo con el fin de contribuir al enriquecimiento de la formación teatral en aspectos muy diversos pero con el habla escénica como denominador común.

A través de esta labor de investigación teórico-práctica pretendemos promover la creación, el fomento y el desarrollo de aquellas manifestaciones culturales que tienen la voz y la palabra como vehículo de expresión, y proporcionar herramientas a aquellas personas interesadas en las mismas.